Psicología holística
¿Qué es Psicología holística?
Esta terapia funciona como una herramienta de autoconocimiento que sana el interior de una persona. Es un tratamiento alternativo puede aplicarse para todas las personas que quieran trabajar de manera individual, en pareja o grupo, con alguna necesidad o problema. Como es una terapia que abarca la totalidad de la persona y no deja de lado ningún aspecto, ayuda a conectar con aquellas partes que no se suelen tratar normalmente.
Muchos trastornos psicológicos suelen tener influencias del inconsciente que con la Psicología holística pueden tratarse. Además, le da atención al cuerpo, ya que también se ve afectado por las emociones. Por lo tanto, esta terapia contempla todas todas las dimensiones como un todo.
La idea central de la psicología holística es que el ser humano es un sistema complejo en el que cada parte de él está interconectada y en constante movimiento. Considera que los conflictos emocionales y los desórdenes psicológicos son una manifestación del alma.
La Psicología holística tiene sus raíces en diferentes tradiciones y corrientes filosóficas, incluyendo la Psicología transpersonal, la Psicología humanista, la Psicología budista y las prácticas de cuidado holístico de la salud.
Este enfoque surge como una crítica a la visión reduccionista de la Psicología tradicional, que tiende a fragmentar al ser humano en partes separadas y a enfocarse únicamente en los síntomas o problemas individuales.
La Psicología holística integral ayuda a tratar los siguientes aspectos:
- Desarrollo de la conciencia y autoconocimiento de la totalidad del ser.
- Gestión de las emociones a nivel consciente e inconsciente.
- Fusión del nivel espiritual, energético y emocional para crear una sensación de bienestar integral.
- Analisis objetivo del carácter y reeducar a la personalidad para acercarla a su esencia.
- Observación de la dimensión cerebral, neurológica y bioenergética.
- Promover la independencia del paciente para que aprenda a usar sus propias herramientas y lograr que pueda ser autónomo en situaciones futuras.
Desde esta perspectiva, no se puede comprender plenamente a una persona si se ignora alguno de los aspectos que la conforman. La psicología holística busca integrar mente, cuerpo y espíritu, ayuda a dar luz a aquellas partes más inconscientes que no se suelen tratar normalmente y que están provocando trastornos psicológicos reconociendo la influencia mutua que tienen en el bienestar y la salud de la persona. Se obtienen resultados más eficaces e inmediatos al tratar a la persona en su totalidad.