¿Qué es Chamanismo?

El chamanismo ha sido el primer sistema de terapia que ha utilizado la humanidad desde los tiempos prehistóricos. Los chamanes son consultores experimentados, vinculados a la sabiduría ancestral de su cultura. Además de aliviar los síntomas físicos de la enfermedad, también se preocupan profundamente por el bienestar emocional, mental y espiritual de la persona que está siendo tratada. La experiencia chamánica puede realizarse de diversas maneras: con plantas, música, danza, palabra, o por la utilización simultánea de estos y otros métodos más complejos como técnicas hipnóticas neo ericksonianas, programación neurolingüística, terapia gestáltica, etc.

En el corazón del chamanismo yace la convicción de que un mundo espiritual coexiste con nuestro entorno cotidiano. En este mundo, habitan los espíritus de la naturaleza, los antepasados, los animales totémicos y otras entidades místicas.

En su origen, el chamanismo fue una práctica que pretendía unir el mundo terrenal con el espiritual, por lo que está íntimamente conectada con culturas arcaicas que veían el universo como un gran misterio, del que la vida en la tierra era solo una manifestación. En este sentido, el chamán era la figura encargada de conectar ambos mundos, el visible y el invisible, y servía así de puente entre la comunidad y los dioses.