Naturopatía
¿Qué es Naturopatía?
La Naturopatía está concebida para complementar y apoyar a la medicina tradicional.
Los tratamientos naturopáticos se basan en la creencia de que el cuerpo tiene una capacidad innata para curarse a sí mismo cuando se dan las condiciones adecuadas, busca la causa que origina la enfermedad, en lugar de perseguir únicamente un alivio sintomático.
Considera que la enfermedad es un conjunto de desajustes en el campo energético de la persona, por lo que se focaliza en la prevención y en tratar de alcanzar el máximo equilibrio o sanación de todo el conjunto integral.
La naturopatía ha sido practicada desde los antiguos griegos cuando desarrollaron un sistema de curación que se basaba en remedios naturales en lugar de usar medicamentos o cirugía para tratar a sus pacientes. Ellos creían que había cuatro humores corporales; sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra.
Se utilizan remedios naturales como hierbas, vitaminas, minerales, suplementos alimenticios, ejercicio, terapia de masajes, yoga o meditación como una forma de mejorar su bienestar. La naturopatía hace uso de diferentes terapias naturales como la Acupuntura: basada en la medicina tradicional china, implica la inserción de agujas delgadas en puntos específicos del cuerpo; la Fitoterapia: utiliza extractos de plantas y hierbas medicinales para tratar diversas afecciones; la Homeopatía: emplea pequeñas dosis de sustancias naturales que en mayores cantidades producirían síntomas de la enfermedad en personas sanas; la Nutrición: promueve una dieta equilibrada y a base de hierbas para mejorar la salud general y la Hidroterapia: utiliza el agua en diversas formas y temperaturas para mejorar la salud.
El tratamiento naturopático incluye dieta, cambios en el estilo de vida y ejercicio.