Terapia regresiva reconstructiva (TRR)

Terapia regresiva reconstructiva (TRR)

¿Qué es Terapia regresiva reconstructiva (TRR)?

Su objetivo es facilitar procesos de introspección consciente a través de estados ampliados de conciencia, permitiendo a las personas explorar su mundo interior, identificar huellas emocionales del pasado (incluyendo su infancia, nacimiento, etapa intrauterina y experiencias transgeneracionales o simbólicas), y reconstruir nuevos modelos de vida desde la comprensión y la libertad interior.

Uno de los pilares sagrados de la TRR es el principio de inducción cero, lo que significa que nunca se sugieren, inducen ni se colocan en la mente del consultante ideas, palabras o situaciones que no hayan emergido de su propia experiencia. Esta ética protege al consultante y al profesional, evitando proyecciones indebidas o intervenciones manipuladoras, y promoviendo siempre la autonomía y la autorresponsabilidad.

Es un modelo integrativo de autoconocimiento y transformación personal, creado por Luis Antonio Martínez Pérez.

Este método utiliza una relajación o trance leve, guiado por un especialista en Técnica Regresiva Reconstructiva (TRR), para conseguir un estado de ondas cerebrales Theta, que favorece la libre asociación del inconsciente y un alto grado de emotividad. De esta forma, la persona puede regresar en un viaje a su pasado, revivenciando los orígenes de los episodios dolorosos no resueltos que han generado los desequilibrios internos actuales, tomar conciencia de los mismos, identificar los patrones de supervivencia creados en su momento y favorecer la resolución de sus problemas e integración social, mediante el fluir de las emociones retenidas y la adaptación de nuevos modelos de conducta que sean saludables pasa su presente.