¿Qué es Fitoterapia?

La Fitoterapia se caracteriza por la utilización de productos de origen vegetal con finalidad terapéutica, ya sea para prevenir, aliviar o curar un estado patológico, o con el objetivo de mantener la salud.

La Fitoterapia utiliza matrices vegetales complejas: estas matrices están constituidas por plantas enteras o por partes de ellas, como hojas y raíces. Se hace uso de productos relativamente poco potentes, por ejemplo, capítulos de manzanilla, sumidad de espino blanco y sus extractos; o de potencia intermedia como la flor de árnica y la raíz de regaliz. Algunas de las plantas más empleadas son el eucaliptus, lavanda, romero, tomillo y aloe vera:

Los modos de uso son variados:

  • Infusiones y decocciones: preparados líquidos a base de agua caliente.
  • Extractos líquidos o secos: formas concentradas que se consumen en gotas o cápsulas.
  • Ungüentos o aceites esenciales: uso tópico para problemas cutáneos o musculares.
  • Complementos alimenticios: formatos que incluyen tabletas o polvos.

La Fitoterapia y el uso de plantas medicinales tienen un papel importante para el tratamiento de las enfermedades crónicas o degenerativas puesto que ayudan a prevenir, aliviar o curar estados patológicos.

En la actualidad existe una base científica que apoya la eficacia de muchos productos fitoterápicos para determinadas indicaciones. Se la considera una terapia suave, poco agresiva, con un bajo porcentaje de efectos secundarios.