Metafísica
¿Qué es Metafísica?
Nacida en la Antigua Grecia, en tiempos de Aristóteles, esta rama de la Filosofía trata de responder a preguntas fundamentales, como la naturaleza de la realidad, el ser, el tiempo y el espacio.
Antes de la llegada de la Ciencia moderna, muchos de los problemas que hoy pertenecen a las Ciencias naturales eran estudiados por la Metafísica bajo el título de Filosofía natural.
El término “metafísica” proviene del griego meta (más allá) y physiká (lo físico), e indica un ámbito de estudio que va más allá de lo tangible y observable.
Su objetivo es lograr una comprensión teórica del mundo y de los principios últimos generales más elementales de lo que existe, porque tiene como fin conocer la verdad más profunda de las cosas, por qué son lo que son y, aún más, por qué son.
Uno de los temas centrales es la naturaleza de la conciencia. ¿Qué es la conciencia y cómo surge? ¿Cuál es el vínculo entre la mente y el cuerpo? ¿Puede existir en entidades con conciencia no humanas o artificiales?
Estas son todas preguntas metafísicas y la forma en que las respondamos tendrá grandes implicaciones en cómo nos entendemos a nosotros y nuestro lugar en el mundo.
Las ramas que la componen son la Ontología, Teología, Cosmología filosófica, Teología natural y Psicología filosófica.