Integrar el cuerpo: una introducción al Yoga Sensible al Trauma

Te invitamos a un Taller único que te brindará un primer acercamiento a la práctica del Yoga Sensible al Trauma (TCTSY). Un espacio seguro donde explorarás sus fundamentos conceptuales y base metodológica, y podrás vivenciar una práctica de yoga accesible e invitacional.

Fecha
15/11/2025
Horario
10:00 - 17:00
Ubicación
Calle Lugo, 9, Vigo (362002)

Sobre este curso

Idioma: español

Modalidad: Presencial, en Vigo. Taller teórico-vivencial.

El taller se ofrece en vivo posibilitando una experiencia directa, el intercambio con la facilitadora, los demás participantes, así como la vivencia de la práctica. 

Duración: 6 horas

Fecha y Horarios: sábado 15 de noviembre 2025, de 10:00 a 14:00 hs / 15.00 a 17.00 hs

Dirigido a 

  • Personas interesadas en una práctica de Yoga sensible y accesible de conexión corporal
  • Profesionales y trabajadores de la salud mental y de la salud, educación, servicios sociales, terapias manuales (osteopatía, fisioterapia, masajes), y estudiantes avanzados de dichos ámbitos
  • Profesores, maestrxs y/o monitores de yoga y meditación
  • Estudiantes en general, practicantes de Yoga

🎟 Valor especial ​anticipado – 95 € 

Tarifa con descuento disponible hasta el 17 de octubre 2025. Una oportunidad para sumarse a esta formación con tarifa anticipada.

🎟 Valor regular – 115€

Este es el valor estándar del taller para inscripciones realizadas después del período del precio anticipado.

Docente: Carolina Frontini

Lic. en Psicología, Instructora de Hatha Yoga (S-VYASA, India) y Facilitadora Certificada en Yoga Sensible al Trauma TCTSY por el Center for Trauma & Embodiment CFTE; USA. En los últimos 10 años ha facilitado sesiones de Yoga Sensible al Trauma a personas con experiencias de trauma relacional y estrés crónico. Es mentora y docente de la Certificación de 300hrs en TCTSY en español. Es formadora autorizada por el CFTE para ofrecer el Curso de 20hrs en TCTSY en España y Argentina. Co-coordina y es docente de formaciones profesionales y talleres que promueven la integración de prácticas corporales y terapias verbales. Miembro de International Attachment Network-España.

Qué incluye

BENEFICIOS DEL TALLER

  • Introducción a las bases del Yoga Sensible al Trauma: una aproximación clara y accesible a los principios conceptuales y base metodológica de esta práctica.
  • Explorar la relación entre cuerpo y trauma: reconocer su impacto en la conexión corporal.
  • Reflexionar desde un enfoque relacional: la importancia de las modalidades de relación, propias y del otro, puestas en juego prácticas de atención y cuidado.
  • Experimentar prácticas vivenciales: una primera experiencia de yoga sensible al trauma, sin necesidad de experiencia previa en yoga.
  • Conectar con la consciencia corporal interoceptiva: descubrir cómo cultivar la conciencia de las sensaciones internas.
  • Acceder a herramientas prácticas: recursos simples para aplicar en la vida cotidiana o en el ámbito profesional (Autocuestionario MAIA de interocepción)
  • Abrir un espacio de cuidado: promover la seguridad, la autonomía y el respeto por los ritmos de tu propio cuerpo.

Certificación

  • Constancia de asistencia emitida por el Center for Trauma & Embodiment, Estados Unidos. 
  • Taller reconocido con 4 créditos de educación continua (CEUs) por Yoga Alliance. Los participantes pueden registrar estos CEUs en el sitio web de Yoga Alliance y los encontrarán bajo el nombre de Dave Emerson como YACEP.

Materiales

  • Los participantes recibirán por email un material resumen de lo presentando en el taller. El material proporcionado es propiedad del Center For Trauma and Embodiment (JRI) y no puede reproducirse ni distribuirse a terceros.

Requisitos

La práctica se adapta a las posibilidades de cada persona, sin exigencias ni expectativas. No necesitas experiencia previa en yoga, solo la intención de conectar con tu cuerpo a tu propio ritmo.

Por razones éticas y deontológicas, este taller no califica a los profesores/maestros de yoga no clínicos para ofrecer intervenciones de trauma. El contexto de este taller no pretende ser una intervención para los participantes que ha experimentado trauma. Este espacio de aprendizaje está destinado a fines didácticos y no terapéuticos.

Ubicación y acceso

Dirección

Calle Lugo, 9

362002 Vigo , Pontevedra

Organizador

Carolina Frontini

Carolina Frontini

Soy Carolina Frontini y desde hace más de 10 años acompaño a personas con experiencias vitales complejas a través de la práctica del Yoga Sensible al Trauma (TCTSY), ofreciendo un…

Ver perfil completo

Información adicional

Sesión en español
Confirmación instantánea
Soporte 24/7

¿Tienes dudas sobre este curso?

Contactar

Reservar plaza

95.00€
15/11/2025
10:00 - 17:00
Vigo