En este taller aprenderemos a meditar, su técnica y profundidad. Y descubriremos claves de la meditación budista samatha y vipassyana y cómo la meditación budista nos puede ser útil en el coaching.
La meditación budista, respecto a otras escuelas o tipos de meditación, interesa especialmente al Coaching Esencial porque:
- Pone foco en la sabiduría, en pasar del ego a la esencia.
- Va más allá de la meditación para la calma mental (shamatha) y el mindfulness (parte de shamatha), que se considera un paso previo, quedarse en el cual puede resultar contraproducente porque puede resultar narcotizante y jugar en favor de ciertos tipos de ego.
- Está orientada, por tanto, a conseguir la liberación total del origen de la insatisfacción/sufrimiento (nirvana), trascender al ego, y al despertar (budeidad).
- Facilitando el camino del Ser del coach esencial, sus meta-competencias y en consecuencia, su finalidad, llevar al coachee hacia los meta-resultados, fruto de reconectarse con su propio potencial, esencia o sabiduría.
Facilitado por Ricard Rotllan y Cris Bolívar