A menudo, nos encontramos cargando con expectativas, creencias y emociones que ya no nos sirven. Sin darnos cuenta, estas cargas pueden mantenernos atrapadas, limitando nuestra capacidad de vivir plenamente y disfrutar de la abundancia que merecemos.
María compartía en el último encuentro: “Me doy cuenta de que abrir el corazón es también abrirme al dolor y, a menudo, me quiero escaquear. Si acojo ese dolor puedo abrirme a amar”.
¿Qué significa “soltar” realmente?
Soltar no se trata solo de dejar ir lo que nos hace daño; es mucho más profundo. Es el acto consciente de liberar aquellas creencias y patrones que hemos acumulado a lo largo de los años, incluso aquellos que parecen inofensivos y que nos mantienen atadas. Al soltar, abrimos espacio para lo nuevo, para lo fresco, para lo que realmente está alineado con nuestra esencia auténtica, lo espontáneo, la curiosidad, el juego, la risa, el baile, la creatividad.
¿Cómo podemos empezar a soltar?
Aquí te comparto algunos pasos que puedes empezar a practicar hoy mismo:
- Reconoce lo que te pesa: Tómate un momento para identificar aquellas creencias o emociones que sientes que te limitan. ¿Hay alguna idea sobre ti misma que te hace sentir pequeña? Anótala.
- Acepta con amor: A veces, al reconocer estas cargas, podemos sentirnos frustradas o tristes. Permítete sentir estas emociones sin juzgarte. Aceptar con amor es el primer paso hacia la liberación.
- Medita y respira: La meditación y la respiración consciente son herramientas poderosas para conectarte con el momento presente y soltar aquello que no te pertenece. Dedica unos minutos al día a centrarte en tu respiración, visualizando cómo cada exhalación te libera.
- Crea afirmaciones positivas: Transforma esas creencias limitantes en afirmaciones que empoderen. Por ejemplo, si has identificado la creencia “No soy suficiente”, podrías transformarla en “Soy completa y suficiente tal como soy”.
- Mueve tu cuerpo: El cuerpo guarda emociones y energías que a veces no sabemos cómo expresar. El movimiento, ya sea a través de la danza, el yoga o simplemente caminando, es una forma maravillosa de soltar esas energías y abrir espacio para lo nuevo.
¿Por qué es importante soltar?
Soltar no solo nos libera del peso del pasado, sino que nos permite conectar con nuestro poder interior y vivir desde un lugar de autenticidad y abundancia. Cuando soltamos, florecemos, permitiendo que nuestra verdadera esencia brille con todo su esplendor. Cuando soltamos permitimos que una nueva y fresca energía nos habite. Con el movimiento del cuerpo nos damos el permiso de habitarnos a nosotras mismas. |