¿Qué te puede ofrecer este curso de Yoga Sensible al Trauma + Yoga Inclusivo?
Nuestra formación de 20 horas en los Fundamentos del Yoga Sensible al Trauma (TCTSY) es una introducción a los principios téoricos y elementos claves de la metodología, así como las aplicaciones de esta práctica de yoga con más de 20 años de investigaciones, que evidencian sus beneficios para el tratamiento del trauma relacional.
Presentado únicamente por capacitadores autorizados en TCTSY por el Center for Trauma & Embodiment (CFTE) el Curso de 20hrs te invita a profundizar en la comprensión de las complejidades del trauma relacional, su impacto en el cuerpo y cómo una práctica de yoga puede ayudar en el proceso de recuperación.
La presente edición del Curso contará con un módulo especial sobre el Yoga Inclusivo YI que ofrecerán miembros destacados de la organización Yoga Sin Fronteras, asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es hacer del yoga una práctica accesible, especialmente a los colectivos vulnerables y en riesgo de exclusión social.
Esta formación es el pre-requisito para quienes deseen continuar su especialización y convertirse en Facilitadores en Yoga Sensible al Trauma aplicando al Programa online en español de 300hrs en TCTSY del Center for Trauma & Embodiment CFTE, Estados Unidos
Modalidad:
Curso online vía plataforma Zoom. Este curso se ofrece en modalidad online en vivo porque entendemos que el aprendizaje significativo sucede en relación, presencia y tiempo real, incluso a través de la pantalla. Se promueve una experiencia directa con la práctica y se construye una dinámica grupal irrepetible. Las preguntas, reflexiones y silencios de quienes participan enriquecen la experiencia colectiva.
Horarios: Zona horaria Madrid
viernes 25 de julio de 18.00 a 21.00hrs
sábado 26 de julio 9.00 a 16.00hrs
domingo 27 de julio 9.00 a 14.00hrs
Curso teórico-práctico compuesto por 15 horas de contacto más 5 horas de autoestudio.
Este curso introductorio tiene como objetivo ofrecer una base teórica-metodológica y vivencial del modelo de Yoga Sensible al Trauma (TCTSY).
Al finalizar el curso, lxs participantes podrán:
-Comprender los fundamentos teóricos del modelo TCTSY, incluyendo sus raíces en la teoría del trauma, aportes de la neurociencia y la teoría del apego.
-Explorar el impacto del trauma en el cuerpo y el sistema nervioso, y cómo el yoga puede ofrecer un espacio de agencia, elección y reconexión interoceptiva.
-Familiarizarse con los principios metodológicos de TCTSY, como la invitación, el lenguaje compartido, la toma de decisiones, distinguiéndolos de enfoques instructivos o directivos.
-Vivir experiencias prácticas de TCTSY, desde la perspectiva del participante, para integrar el modelo desde el cuerpo y la vivencia directa.
-Reflexionar críticamente sobre la aplicación del modelo en sus propios contextos personales o profesionales, con énfasis en la seguridad, la sensibilidad cultural y los límites éticos.
MODALIDAD DE PAGO ÚNICO
Ofrecemos tres modalidades de inscripción, pensadas para adaptarse a diferentes situaciones económicas y fomentar la accesibilidad al curso:
🎟 Precio especial anticipado – 330 €
Disponible para inscripciones realizadas hasta el 14 de julio de 2025. Ideal si sabes con antelación que deseas participar y quieres asegurar tu plaza con un precio reducido.
🎟 Precio regular – 360 €
Este es el valor estándar del curso para inscripciones realizadas después del período de tarifa anticipada.
🎟 Precio apoyo – 375 €
Esta opción está dirigida a quienes pueden y desean contribuir de forma solidaria, apoyando para que otras personas puedan participar del Curso y la sostenibilidad del proyecto.
Docentes:
Carolina Frontini
Lic. en Psicología, Instructora de Hatha Yoga (S-VYASA, India) y Facilitadora Certificada en Yoga Sensible al Trauma TCTSY por el Center for Trauma & Embodiment CFTE; USA.
Meritxell Martorell – CEO de Yoga Sin Fronteras
Inspirada por las historias y desafíos de las comunidades con las que conectó, fundó Yoga Sin Fronteras,, ha trabajado ofreciendo clases de yoga inclusivo con personas refugiadas, mujeres en situación de violencia y personas con discapacidad intelectual.
Jessica García – Profesora Inclusiva
Se ha especializado en la práctica durante el embarazo y el postparto y para acompañar a adultos y niños con condiciones de salud como el cáncer.